#reseña LA TRENZA de Laetitia Colombani

 RESEÑA:

LA TRENZA

de Laetitia Colombani

  


 

-TítuloLA TRENZA

-AutoraLaetitia Colombani

-Traducción: José Antonio Soriano

-EditorialSalamandra Ediciones

-Año de Publicación: 2017

-GéneroNarrativa contemporánea. Literatura feminista.

-Nº de Páginas205

 

···O··O··O··O··O···

  

Sinopsis…

TRES MUJERES. TRES CONTINENTES. TRES DESTINOS ENTRELAZADOS.


INDIA. En Badlapur, la intocable Smita sobrevive recogiendo los excrementos de una casta superior. Resignada a su condición, está decidida en cambio a que su hija no siga sus pasos, aunque para ello tenga que desafiar las normas establecidas.

ITALIA. A Giulia le encanta trabajar en el taller familiar, el último de Palermo que confecciona pelucas con pelo auténtico. Cuando su padre sufre un accidente y Giulia descubre que el negocio se tambalea, lo afronta con valentía y determinación.

CANADÁ. Sarah es una abogada de éxito en Montreal que lo ha sacrificado todo por su carrera. Un día, tras caer desmayada en el transcurso de un juicio, comprende que su vida ha dado un vuelco y que deberá escoger lo que de verdad le importa.


Smita, Giulia y Sarah no se conocen, pero tienen en común el empuje y el tesón de las mujeres que rechazan lo que el destino les ha reservado y se rebelan contra las circunstancias que las oprimen. Como hilos invisibles, sus caminos se entrelazan, formando una trenza que simboliza la voluntad inquebrantable de vivir con esperanza e ilusión. 

···O··O··O···

   

Reseña…

Cada vez que preguntaba a mis seguidores de instagram y a mis amigos de Facebook qué libro me recomendaban para la siguiente lectura, siempre aparecía “La Trenza” de Laetitia Colombani por algún sitio. De hecho, cuando leí “El vuelo de la comenta”, también de ella, y lo reseñe en el blog de “La Biblioteca de Urium” y sus redes sociales, muchos bookstagrammers me hicieron referencia a “La Trenza”.

Y todos me decían que si “La Trenza” era mejor, que era más adictiva, más realista, etc…

Para mí, siendo sincero, no ha sido así.


“La Trenza” cuenta la historia de tres mujeres que viven situaciones totalmente, en sociedades y culturas claramente diferenciadas unas de las otras, pero con un estigma común, el machismo de esas culturas y tradiciones anquilosadas en el pasado, tanto en países desarrollados, como en otros no tan desarrollados, culturalmente hablando.

Y, aunque parezca exagerado, ese machismo es real como la vida misma. Cada una de esas tres historias podría estar ocurriendo en estos mismos momentos en el que estás leyendo mi reseña.

Smita, Giulia y Sarah, son tres mujeres a las que les toca arremangarse “las faldas” y luchar contra ese viento y esa marea con los que la sociedad en la que viven les golpea y les intenta hundir en una vorágine de opresión y de dolor injustificado e injustificable.

Tres grandes historias, aunque la de Smita y su hija es la que más me ha conmovido, quizás por la crueldad y el desprecio más absoluto con la que es tratada. Pero igualmente, tres grandes ejemplos de mujeres haciendo camino, paso a paso, hacia un mundo más igualitario.

Por ponerle algún ‘pero’: He visto muy forzadas las historias y, además, al igual que me pasó con “El vuelo de la cometa”, le ha faltado desarrollar más las historias. Al menos, desde mi punto de vista, si hubiera contado más en algunas de las situaciones, si hubiera alargado más algunos capítulos, creo que hubiera quedado mejor.

Otro punto que tampoco me gustó mucho han sido los saltos de capítulos de una historia a otra. A veces, perdía el hilo de la historia que se quedaba atrás.


En conclusión, aunque la historia de “El vuelo de la comenta” me llegara mucho más al alma que las historias de “La Trenza”, no deja de ser una novela muy interesante para que los hombres y muchas mujeres aprendamos un poquito y consigamos avanzar juntos por ese camino que nos lleve a una igualdad real y necesaria.

 

···O··O··O···

 

Valoración

 

🌟🌟🌟

 

···O··O··O··O··O···

  

Melquias de Gossan,

bibliotecario de “La Biblioteca de Urium”.

Comentarios

Entradas populares