#reseña EL VIAJE DE SHUNA de Hayao Miyazaki
RESEÑA:
EL VIAJE DE SHUNA
de Hayao Miyazaki
-Título: EL VIAJE DE SHUNA
-Autor: Hayao Miyazaki
-Traducción: Marc Bernabé
-Editorial: Salamandra Graphic
-Año de Publicación: 1983 (En España en 2023)
-Género: Novela gráfica. Fantasía. Cómic.
-Nº de Páginas: 176
···O··O··O··O··O···
Sinopsis…
Del multipremiado cineasta Miyazaki, llega una obra originalmente publicada en 1983 y hasta ahora inedita en España que se alza como una joya imprescindible para todo fan de Miyazaki.
Shuna, joven heredero de una tierra hostil y baldía, pasa los
días observando con desesperación cómo su gente trabaja hasta el agotamiento
cosechando el poco grano que crece en sus campos. Un día, un misterioso anciano
llega a sus tierras tras un largo viaje y, moribundo, le habla de unas semillas
doradas con las que podría devolver la abundancia a sus cosechas. Sin embargo,
tendrá que pagar un alto precio si quiere encontrarlas, pues las semillas están
en el lugar donde nace la luna y regresa a morir, donde la tierra anuncia su
fin, un lugar del que nunca nadie ha regresado. Shuna, esperanzado ante la idea
de poner fin a la hambruna de su pueblo, emprende un peligroso viaje hacia el
oeste.
···O··O··O···
Reseña…
Adentrarse en “El Viaje de Shuna” es poder saborear los
maravillosos paisajes imaginados por el gran Hayao Miyazaki para una breve
historia basada en una antigua leyenda tibetana llamada ‘El príncipe que se
convirtió en perro’.
Hacer una reseña de alguna obra de este genio de la animación es
bastante complicado y, más aún, de una historieta creada por él años antes de
fundar el estudio que le encumbraría y lo llevaría a la fama, el maravilloso
Studio Ghibli que tan bellas historias nos ha regalado.
Pero vamos allá…
“El Viaje de Shuna” nos cuenta la historia de Shuna, un muchacho
que vive en un pueblo cada vez más pobre y en el que las cosechas son cada vez
más escasas. Un día, el chico encuentra un extraño viajero muy anciano que le
entrega una bolsita con unos granos de cereal, porque dice que va buscando el
lugar de donde proceden esos granos que a él, a su vez, se los había entregado
un viajero diciéndole que esas semillas, las buenas, traerían abundancia a su
tierra y su pueblo dejaría de pasar hambre y viviría en paz.
Shuna comienza así un viaje en busca de ese lugar para conseguir
las ansiadas semillas.
Y así comienza una magnífica historia que ojalá, algún día, se
convierta en película.
Si queréis que os describa esta magnífica obra de Hayao Miyazaki,
de sus trazos, de su maestría creando esos paisajes, esas escenas cargadas de
detalles mínimos e, incluso, aquellas tan simples pero que dicen tanto… Lo
siento, yo no puedo hacer. Tendréis que hacer ese pequeño esfuerzo de
sumergiros entre sus páginas y comprobarlo por vosotros mismos. Merece mucho la
pena.
Es una maravilla. Es un placer para la vista.
Ojalá no vuelvan a pasar CUARENTA AÑOS para que las editoriales
españolas apuesten por obras como ésta.
···O··O··O···
Valoración
🌟
···O··O··O··O··O···
Melquias de Gossan,
bibliotecario de “La Biblioteca de Urium”.
Comentarios
Publicar un comentario